lunes, 18 de marzo de 2019

Reloj solar mitad del mundo

El Reloj Solar Quitsato es un sitio cultural-turístico situado en la Mitad del Mundo, cerca de Cayambe (ciudad), 47 km al Norte de Quito.
Fue construido en el año 2006 e inaugurado en el año 2007 como un proyecto independiente sin fines de lucro en un terreno con un área de 2300 metros cuadrados. En él se dan a conocer aspectos fundamentales de los conocimientos astronómicos que tenían las culturas prehispánicas en la región, los antecedentes históricos que giran en torno al concepto de Mitad del Mundo y el nombre de Ecuador. Las exposiciones se realizan permanentemente por miembros de la comunidad como un proyecto autosostenible
Consta de una plataforma circular de 54 metros de diámetro que conforma un mosaico de cantos rodados de tonos claros y oscuros que dibujan una estrella de ocho puntas que indica los solsticios y equinoccios, además de líneas intermedias señalando los Puntos cardinales. En el centro de esta plataforma se encuentra un poste cilíndrico color naranja de 10 metros de altura y 130 centímetros de diámetro que sirve como gnomon, señalando las correspondientes horas y meses del año de acuerdo a la sombra proyectada por del Sol. Los diez metros de alto del gnomon representan el sistema métrico decimal, ya que el metro, en su origen, es el resultante de la diezmillonésima parte del cuadrante terrestre. El objetivo de la diferencia de color entre las piedras, es explicar el significado del albedo y su uso en el estudio astronómico.
Resultado de imagen para reloj solar mitad del mundo cayambeDel mismo modo, los ángulos que conforman el diseño geométrico de la estrella de ocho puntas, están dados por la inclinación de la Tierra con respecto a la eclíptica o el plano de la órbita de la Tierra alrededor del Sol. por lo tanto, la plataforma en sí también presenta una lectura de la mecánica celeste. Se presentan detalladas las posiciones de los solsticios y equinoccios, así como también sus respectivos ejes, como los polos y los ejes de la eclíptica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puntiachil

Estas edificaciones precolombinas de las que nos habla Ulloa, forman parte del la ciudad actual de Cayambe. En el presente es poco lo que s...